lunes, julio 7, 2025

Día Nacional de la Libertad Religiosa: una fecha para promover el respeto y la convivencia

Compartir

Cada 4 de julio, Colombia celebra el Día Nacional de la Libertad Religiosa y de Cultos, una fecha que exalta el derecho constitucional de toda persona a profesar, practicar y difundir libremente sus creencias sin discriminación ni persecución.

Este derecho está consagrado en el artículo 19 de la Constitución Política de Colombia y se fortalece con la Ley 133 de 1994, que garantiza el ejercicio de la libertad religiosa como pilar fundamental para la construcción de una sociedad democrática, incluyente y respetuosa de las diferencias.

Desde la Alcaldía de Cartago, se extiende un saludo fraterno a todas las comunidades religiosas del municipio, reconociendo el importante papel que desempeñan en la promoción de valores, la reconciliación y el bienestar espiritual de los ciudadanos. La administración municipal trabaja por una Cartago donde todas las expresiones de fe puedan convivir en armonía, dentro del marco de la legalidad y el respeto mutuo.

En un país multicultural como Colombia, donde coexisten múltiples religiones, credos y cosmovisiones, este día invita a reflexionar sobre la importancia de la tolerancia, el diálogo interreligioso y la libertad de conciencia como fundamentos para la paz social.

Leer más

Más noticias