Este martes 23 de abril, en un acto simbólico realizado en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro sancionó oficialmente la Ley Ángel, una normativa que endurece las penas contra el maltrato animal en Colombia y representa un avance histórico en la defensa de los derechos de los animales.
La ley, impulsada por la senadora Andrea Padilla, rinde homenaje a Ángel, un perro víctima de un brutal caso de crueldad que marcó un precedente en la opinión pública.
Con la Ley Ángel, se establecen penas de hasta 56 meses de prisión y multas de 30 a 60 salarios mínimos para quienes causen la muerte de un animal. En casos de lesiones, las sanciones pueden ir de 20 a 48 meses de cárcel, con multas entre 15 y 30 salarios mínimos. Además, las personas condenadas quedarán inhabilitadas para tener animales o trabajar en actividades económicas que los involucren.
Otro punto clave es la creación de un registro nacional de maltratadores de animales, que permitirá hacer seguimiento y prevenir la reincidencia.
Esta nueva ley surge como respuesta a una demanda social que exigía penas más contundentes y una justicia que no dejara impunes los actos de crueldad contra seres sintientes.