En un fallo sin precedentes en la historia judicial de Colombia, la jueza 44 penal del circuito de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, encontró culpable al expresidente Álvaro Uribe Vélez como determinador de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.
“Está demostrada su responsabilidad como determinador en los delitos investigados. Dio instrucciones precisas y fue parte activa en los intentos por manipular al testigo Juan Guillermo Monsalve”, afirmó la jueza durante la audiencia.
El fallo señala que el exmandatario orquestó, a través de su abogado Diego Cadena, una estrategia para presionar a Monsalve con el fin de que cambiara su testimonio en favor del expresidente. La jueza también confirmó que las interceptaciones telefónicas que lo vinculan fueron legales y fundamentales para sustentar la sentencia.
Prisión domiciliaria en lugar de cárcel
Dado que los delitos imputados tienen penas máximas entre 4 y 8 años, Heredia afirmó que Uribe podría enfrentar una condena de prisión domiciliaria y no en un centro carcelario.
Aunque la defensa de Uribe podría apelar el fallo, este veredicto marca un punto de inflexión en la justicia colombiana: es la primera vez que un expresidente es declarado culpable penalmente en el país.
El juicio ha polarizado a la opinión pública y generado reacciones en todo el espectro político. Afuera del Complejo Judicial de Paloquemao, se vivieron tensos enfrentamientos entre simpatizantes y detractores del exmandatario.